El pasado 29 de noviembre llevamos a cabo la presentación del programa “Un Perro un Niño Feliz”en el Centro CREER . El cual se realiza junto a las familias de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou.
Primero, agradecer el interés y el cariño mostrado por las familias hacia el programa y el trabajo que desarrollamos desde la URJC a través de nuestra Oficina IAA.
La ilusión y la motivación transmitir el trabajo que se está realizando con y para las familias que participan, hicieron que los trayectos desde Madrid junto con los dos equipos especializados en IAA e Israel González García, como coordinador, restaran cansancio al esfuerzo que supone dicho desplazamiento.
La participación en el Encuentro, el cual estuvo estructurado en:
• BLOQUE 1: CIENTÍFICO: que abarcaría una parte clínica y otra de investigación (esta jornada es abierta a todos).
• BLOQUE 2: CUIDADOS Y APOYOS: contaremos con talleres teórico-práctico sobre cuidados del cuidador, transferencias, primeros auxilios, etc.
• BLOQUE 3: TERAPIAS: psicología, fisioterapia, SAAC y terapia con perros.
• BLOQUE 4: OCIO: básicamente experiencias relacionadas con el deporte.
• BLOQUE 5: CONVIVENCIA FAMILIAS: intercambio de experiencias.
Nuestra participación se centró en el “BLOQUE 3: TERAPIAS: psicología, fisioterapia, SAAC y terapia con perros”.

Fue tarea de Israel González, arrancar con una presentación de la Oficina IAA, exponiendo el apoyo y respaldo de la Universidad Rey Juan Carlos, más concretamente, a través del Vicerrectorado de Planificación y Estrategia. Vicerrectorado encargado de promover el cumplimiento de la Agenda 2030 por parte de la Universidad y todos los departamentos que la componen. Para proseguir con una breve ponencia sobre qué son las IAA, qué profesionales intervienen en las mismas y el papel que asume el perro en dichas intervenciones.

A continuación, fue el turno de Luz Jaramillo González (Asoc Perros Azules) como responsable de las sesiones en las cuales participan dos grupos de niñ@s de afectación media. Dichas sesiones se llevan a cabo en la de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou. Mientras que un tercer grupo, de afectación grave, se realiza los sábados en la Clínica Universitaria de la URJC (Campus de Alcorcón).

Henar Iñigo Serna (Asoc. AnimalNature) responsable de los dos grupos que participan los sábados en la Clínica Universitaria de la URJC. Fue la encargada de dar a conocer el papel del perro en ambos grupos, uno de ellos con niñ@s con afectación media, mientras que el otro está compuesto por los cuidadores de los niños de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou

El broche final corrió a cuenta de Demian Philp Torallas (Asoc. AnimalNature) que expuso la importancia de la selección, entrenamiento, bienestar animal y protocolos de zoonosis de los perros de terapia. Recalcando “La importancia de seleccionar para cada programa al perro que mejor se adapte…”.
Tras la comida, se formaron dos grupos para realizar una Actividad asistida con Animales (AAA). Los grupos que estaban compuestos por niños y niñas de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou acompañados de sus familiares más cercanos. Contando con la participación de un Experto en IAA, un Técnico y un Perro. Dicha actividad pudo ser observada tanto por familiares, como profesionales del CREER.
Deseamos agradecer especialmente a la Fundación Ana Carolina Diez Mahou y AEPMI por su invitación, dándonos la posibilidad de dar visibilidad al trabajo que se lleva a cabo desde la OIAA-URJC.
Oficina IAA
