«PATAS POR LA ELA» en ADELA Programa Terapia Asistida con Perro

Gracias a la iniciativa “Patas por la ELA”, cada semana acudimos a las instalaciones de la asociación AdEla para realizar sesiones de terapia de grupo asistidas con con perros (TAP). Sira, miembro del equipo de Oficina IAA-URJC/ Buena Pata IAA y acompañada  por su Técnico (Guía) Sonia y nuestra psicóloga Nerea,  consistente en una logoterapia con la personas afectadas por la ELA que se benefician de este programa.

a645ec7f-bf04-4374-9a1e-a7f30e5307ba
El equipo terapéutico designado por la Oficina de Intervención Asistida con Animales (OIAA), está formado por una psicóloga, una técnico en IAA y una perra debidamente seleccionada y entrenada para dar apoyo al equipo terapéutico en las sesiones.

Gracias a la colaboración tanto de los Excmos. Ayuntamientos de Arroyomolinos y Móstoles hacen posible dar continuidad a este y otros programas con afectados por ELA y sus familiares. Agradecer desde aquí su implicación favoreciendo los eventos que proponemos desde la Oficina IAA-URJC como en el caso de Ilumina Móstoles 2018 con el 1€ solidario de cada inscripción.

Gracias

Anuncio publicitario

Agradecimiento Excmo. Ayto de Móstoles, haciendo posible nuestra participación en la carrera Ilumina Móstoles 2018 que este año será solidaria con los afectados por la ELA, donando 1€ por cada inscripción a la Asociación Española ADELA

#patasporlaelaIAA

Desde la Oficina de Intervención Asistida con Animales (O-IAA URJC), ubicada en la Universidad Rey Juan Carlos, queremos agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Móstoles y a la Concejalía de deportes, movilidad y transportes, su compromiso y colaboración con el programa #PatasporlaELA(IAA), haciendo posible nuestra participación en la carrera Ilumina Móstoles que este año será solidaria con los afectados por la ELA, donando 1€ por cada inscripción a la Asociación Española ADELA para llevar a cabo el programa de afectados por esta enfermedad, que tendrá lugar en la sede de la mencionada Asociación y está dirigido a afectados por la ELA.

a645ec7f-bf04-4374-9a1e-a7f30e5307ba
El equipo terapéutico designado por la Oficina de Intervención Asistida con Animales (OIAA), está formado por una psicóloga, una técnico en IAA y una perra debidamente seleccionada y entrenada para dar apoyo al equipo terapéutico en las sesiones.

El equipo terapéutico designado por la Oficina de Intervención Asistida con Animales (OIAA), está formado por una psicóloga, una técnico en IAA y una perra debidamente seleccionada y entrenada para dar apoyo al equipo terapéutico en las sesiones.
Las IAA aportan beneficios a nivel social, físico y psicológico mejorando la calidad de vida de los usuarios del servicio. Existen diferentes fases en el proceso de adaptación a la ELA. El objetivo de este programa consiste en facilitar cada una de estas fases a través de la Intervención Asistida con Animales, guiada por un experto en el área, un psicólogo. En este tipo de terapia, el perro funciona como vector de emociones facilitando la gestión y expresión de las mismas.
A continuación os dejamos la presentación de alguno de nuestros proyectos en diferentes medios y más información acerca del trabajo que se realiza en la Oficina de Intervención Asistida con Animales.

29790224_2009518845970046_4739478854443251321_n

 

  1. Enlace Inscripciones Ilumina Móstoles 2018 Pagina oficial
  2.  52ff0e80b07d28b590bbc4b30befde52TIMING de la carrera Ilumina Móstoles 2018
  3. Enlace programa #patasporlaelaIAA donde irán destinado el 1€ por cada inscripción.

¡Os esperamos! Estamos Luchando con el Alma

COMUNICADO DE PRENSA 20 DE NOVIMEBRE: INICIO DE PROYECTO “UNA CITA CON EL ALZHEIMER” EN LA ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y ENFERMOS DE ALZHÉIMER MADRID SUROESTE

dav

 

MÓSTOLES, 20 DE NOVIEMBRE DE 2017: En la mañana del día de hoy, ha tenido lugar en la sede de AFAMSO (Asociación de Familiares y Enfermos de Alzhéimer Madrid Suroeste) el inicio del proyecto “Una CITA con el Alzhéimer”.

Proyecto que consta de treinta y dos sesiones y que servirá como terapia de apoyo para los afectados  de Alzhéimer de esta Asociación, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Móstoles y la Universidad Rey Juan Carlos a través de la Oficina de Intervención Asistida con Animales.

OFICINA INTERVENCÍN ASISTIDA CON ANIMALES Despacho: 011 Edificio del Rectorado Campus URJC Móstoles. E-Mail: oficina.iaa@urjc.es

Sueños que se hacen realidad «Un perro, un niño feliz»

Todo empezó hace 3 años, cuando después de un momento personal muy duro de incertidumbre conmigo misma, tuve la suerte de encontrarme y leer el libro «La vida es un regalo» de María de Villota. Gracias a este maravilloso libro, descubrí la Fundación Ana Carolina Díez Mahou.

La Fundación Ana Carolina Diez Mahou es VIDA. Cuando la empecé a conocer, a los niños, a las familias pero sobre todo a mi estrella guía Javi (director de la fundación) y a Fátima (mujer de Javi) me di cuenta de lo tontos que somos muchas veces por despreciar está vida, cuando es verdaderamente un regalo.

Desde entonces, he puesto todo mi empeño y mis ratos libres en ayudar a la fundación, en parte hacerla mía y seguir llenándola de vida. Y lo hago con lo mejor de mi que puedo tener, y es el amor hacia a los demás y hacia los animales.

Al poco tiempo de estar en la fundación mi cabeza me empezó a bombardear de ideas! De sueños, proyectos que realizar por y para ellos, los niños de la FACDM. Así este año se hace ya el ||| torneo benéfico de pádel a favor de la fundación, ha nacido el «Programa Cuídate, Cuídame» y el que más deseaba de todos ellos, mi sueño, «Un perro, un niño feliz».

Amo a los perretes!!! Son pureza, son amor, son VIDA. Igual que mis niños!! Jope, pues entonces por qué no juntarlos! Por qué no hacer terapias juntos y que ambos conecten! Eso sí que es un regalo! Una sonrisa de un niño al sentir la grandeza de un perro!

Los sueños se cumplen si luchas con tu corazón por ellos, si crees en ti y si te encuentras con personas increíbles. Apareció otro ángel de la guarda, Isra, un ángel un poco heavy pero muy muy especial. Él, la Oficina Intervenciones Asisitidas con Animales de la URJC, Javi y la financiación de Dingonatura han hecho posible que este sueño se empiece a hacer realidad. Así que GRACIAS!!!

Un sueño que empieza ahora y que seguirá, porque mi corazón está con él y estoy plenamente convencida de que los perros pueden aportar muchísimas cosas a los niños, y a las personas, tal y como me han aportado a mí durante toda mi vida!»

Ah! Cada día es una nueva oportunidad para crecer y vivir y como no para deciros que GRACIAS y que OS QUIERO!

Raquel

El programa que comenzara en enero del 2018 se realizara en las instalaciones de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou e ira dirigido a menores con enfermedades neuromusculares de la Fundación con edades comprendidas entre los 3 y los 14 años.

En unos días tendréis toda la información en PROGRAMAS IAA/URJC .