REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON NUESTROS ALUMNOS PARTICIPANTES EN LA 7ª EDICIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN VALORES PARA ESCOLARES

Ayer día 30 de enero de 2019 tuvimos un encuentro con nuestros alumnos participantes en la 7ª edición del programa de Formación en Valores para Escolares para hacer un seguimiento de los planteamientos de las sesiones que van a llevar a cabo en los coles próximamente. En estas sesiones queremos que se transmitan valores a los peques como la tenencia responsable de animales, el respeto, la colaboración, igualdad, inclusión, respeto por el medio ambiente…Todo esto se lo queremos transmitir introduciéndoles también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) englobados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible llevado a cabo por la Asamblea General de Naciones Unidas.
Por parte de la Oficina, estuvimos en la reunión la profesora de la Universidad Rey Juan Carlos Beatriz Rivera Martín del departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología como colaboradora, el Coordinador de la Oficina Israel González, Francisco Serrano y Carlota Pérez Olmedo.
Además de supervisar las sesiones de los alumnos, les entregamos la camiseta de la Oficina junto con una carpeta y un lanyard de nuestra Oficina.
Agradecemos a nuestros alumnos el esfuerzo y el interés que están poniendo en realizar estas sesiones para poder hacer que los peques aprendan cosas nuevas de una forma divertida.

OficinaIAA

untitled

Anuncio publicitario

“V ENCUENTRO NACIONAL DE FAMILIAS CON ENFERMOS MITOCONDRIALES. BURGOS 2019”, Gracias por la invitación.

El pasado 29 de noviembre llevamos a cabo la presentación del programa “Un Perro un Niño Feliz”en el Centro CREER . El cual se realiza junto a las familias de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou.
Primero, agradecer el interés y el cariño mostrado por las familias hacia el programa y el trabajo que desarrollamos desde la URJC a través de nuestra Oficina IAA.
La ilusión y la motivación transmitir el trabajo que se está realizando con y para las familias que participan, hicieron que los trayectos desde Madrid junto con los dos equipos especializados en IAA e Israel González García, como coordinador, restaran cansancio al esfuerzo que supone dicho desplazamiento.
La participación en el Encuentro, el cual estuvo estructurado en:
• BLOQUE 1: CIENTÍFICO: que abarcaría una parte clínica y otra de investigación (esta jornada es abierta a todos).
• BLOQUE 2: CUIDADOS Y APOYOS: contaremos con talleres teórico-práctico sobre cuidados del cuidador, transferencias, primeros auxilios, etc.
• BLOQUE 3: TERAPIAS: psicología, fisioterapia, SAAC y terapia con perros.
• BLOQUE 4: OCIO: básicamente experiencias relacionadas con el deporte.
• BLOQUE 5: CONVIVENCIA FAMILIAS: intercambio de experiencias.

Nuestra participación se centró en el “BLOQUE 3: TERAPIAS: psicología, fisioterapia, SAAC y terapia con perros”.

78391299_10215930822403827_6403002820437475328_o
Fue tarea de Israel González, arrancar con una presentación de la Oficina IAA, exponiendo el apoyo y respaldo de la Universidad Rey Juan Carlos, más concretamente, a través del Vicerrectorado de Planificación y Estrategia. Vicerrectorado encargado de promover el cumplimiento de la Agenda 2030 por parte de la Universidad y todos los departamentos que la componen. Para proseguir con una breve ponencia sobre qué son las IAA, qué profesionales intervienen en las mismas y el papel que asume el perro en dichas intervenciones.


IMG_20191202_130139
A continuación, fue el turno de Luz Jaramillo González (Asoc Perros Azules) como responsable de las sesiones en las cuales participan dos grupos de niñ@s de afectación media. Dichas sesiones se llevan a cabo en la de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou. Mientras que un tercer grupo, de afectación grave, se realiza los sábados en la Clínica Universitaria de la URJC (Campus de Alcorcón).

IMG-20191130-WA0005
Henar Iñigo Serna (Asoc. AnimalNature) responsable de los dos grupos que participan los sábados en la Clínica Universitaria de la URJC. Fue la encargada de dar a conocer el papel del perro en ambos grupos, uno de ellos con niñ@s con afectación media, mientras que el otro está compuesto por los cuidadores de los niños de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou


IMG_20191202_130107
El broche final corrió a cuenta de Demian Philp Torallas (Asoc. AnimalNature) que expuso la importancia de la selección, entrenamiento, bienestar animal y protocolos de zoonosis de los perros de terapia. Recalcando “La importancia de seleccionar para cada programa al perro que mejor se adapte…”.

Tras la comida, se formaron dos grupos para realizar una Actividad asistida con Animales (AAA). Los grupos que estaban compuestos por niños y niñas de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou acompañados de sus familiares más cercanos. Contando con la participación de un Experto en IAA, un Técnico y un Perro. Dicha actividad pudo ser observada tanto por familiares, como profesionales del CREER.

Deseamos agradecer especialmente a la Fundación Ana Carolina Diez Mahou y AEPMI por su invitación, dándonos la posibilidad de dar visibilidad al trabajo que se lleva a cabo desde la OIAA-URJC.

Oficina IAA

untitled

CONTINUAMOS CON UNAS SEMANAS CARGADAS DE ACTIVIDAD EN LA OFICINA DE INTERVENCIÓN ASISTIDA CON ANIMALES

I Jornada Vida Adulta en el Autismo – Federación Autismo Madrid
por Federación Autismo Madrid

El pasado 30 de octubre Federación Autismo Madrid organizó la I Jornada Vida Adulta en el Autismo. La Jornada fue inaugurada por el Consejero de Políticas Sociales, Igualdad, Familia y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero que estuvo acompañado por el… CONTINUAR LEYENDO

74470888_10215663789168163_2665363906834202624_o

CEIP Alonso Cano:
El día 7 de noviembre se realizó la presentación del Programa Inclusivo en Aulas TEA para los alumnos del CEIP Alonso Cano (Aula Hormigas). Esta vez contaremos con la Entidad Perroterapia que llevarán a la perrita Khoe y a su pequeña sustituta, Jacinta.  ENLACE NOTA DE PRENSA.
WhatsApp Image 2019-11-07 at 11.52.26 (3)
El pasado sábado día 9 de noviembre del 2019 continuaron las sesiones con nuestros niños de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou con AnimalNature y Perros Azules.  En las instalaciones de la Clínica Universitaria de la URJC (Alcorcón).

Trabajando la atención y la estimulación sensorial junto a nuestros perros de terapia. Atendiendo a las necesidades individuales de cada uno de los menores que participan en el programa.

imagen pixelada
Equipo Oficina IAA/PerrosAzules en sesión
IMG-20191109-WA0042
Inu y Annie con muchas ganas de empezar la sesión con niños y niñas de la Fundación.

 

IMG-20191109-WA0043
Equipo OficinaIAA/AnimalNature en sesión. ¡¡¡Siempre es buen momento para sentirse y relajarse un poco después de la sesión!!!

 

Lunes día 11 de noviembre con los otros  2 grupos de niños que está en la Fundación Ana Carolina Diez Mahou , estos de la mano de OficinaIAA/Perros Azules. En la sede de la Fundación.

imagen pixelada 214 de noviembre. Continuamos con el programa en el Colegio Hogar Buen Consejo, con nuestra alumna del pasado  Titulo Propio Experto en IAA  Carlota González como Experto y con el Técnico y Experto en IAA Demian Philip, de AnimalNature, que llevan a cabo las sesiones.

14.11.19 _ convierte tu muro en un peldaño_

Formación en Valores para Escolares 14 de noviembre:
Y para finalizar esta intensa semana, tuvo lugar la presentación del programa Formación en Valores para Escolares en el Campus de Móstoles, que la impartieron los compañeros de la Federación Madrileña de Autismo, Marta Mateo Garitagoitia, de Héroes de 4 Patas, Miguel Fernández Elipe y de la Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales, Israel González García como coordinador de la Oficina y Francisco Serrano.

 

Podéis seguir nuestras publicaciones en Facebook  TWITTER

Oficina IAA

TERRÁNEA Y LA OFICINA DE INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES CONTINÚA COLABORANDO EN EL 2019 CON NUEVOS PROYECTOS

Desde el año 2017 la Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales cuenta con la colaboración de Terránea (Correduría de Seguros) con amplia experiencia en el sector y especialistas en el ámbito de seguros de mascotas.
Este año, contamos de nuevo con su colaboración lo que nos proporciona un Seguro de Responsabilidad Civil que nos permite seguir llevando a cabo los proyectos con la participación  de perros en diferentes programas en IAA y eventos organizados desde la Oficina IAA.
Queríamos agradecer, nuevamente, a Terránea y a su equipo la predisposición y el interés por conocer nuestros proyectos y la colaboración que nos aporta, un año más, el poder dar continuidad a nuestros programas.

Información Terranea

Oficina IAA

REUNIÓN PARA DAR CONTINUIDAD AL PROGRAMA EN IAA EN JUNTO CON LA ASOCIACIÓN CEPRI Y A TRAVÉS DEL CONVENIO ENTRE LA URJC Y LA FEDERACIÓN AUTISMO MADRID.

El pasado día 20 de septiembre de 2019 tuvo lugar una reunión en nuestra universidad con los compañeros de Animal Nature Demian Philp Toralles y Henar Íñigo Serna, por parte de la Federación Madrileña de Autismo con Nerea Amezcua Valmala y Marta Plaza Sanz, por parte de CEPRI las compañeras María Cruz Castro y Mónica Salamanca Chamorro Y el Coordinador de la Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales Israel González García y la compañera Carlota Pérez Olmedo, también de la Oficina.

En este encuentro se habló del proyecto del año pasado y se pusieron en común puntos que mejorar con respecto al año anterior, las instalaciones donde van a tener lugar las sesiones y el número de las mismas y nuevas propuestas que podrían llevarse a cabo para la mejora del proyecto.

IMG-20190920-WA0005
Con respecto al año pasado, las sesiones se van a dividir entre las sesiones que realizarán en las instalaciones de la Asociación CEPRI y el colegio Hogar Buen Consejo donde una de nuestras alumnas del Título Propio, Carlota González, va a desarrollar su proyecto fin de curso. (Titulo Propio de Experto en IAA de la URJC). Gracias a la colaboración entre la Oficina de Intervenciones asistidas con animales de la URJC y la Dirección del Titulo Propio en IAA organizado por la Clínica Universitaria de la URJC. Con el firme propósito de impulsar el trabajo de nuestros alumnos. (En unos días ampliaremos esta información)
Una vez más, agradecer a nuestros compañeros el interés, la dedicación y el cariño con el que trabajan haciendo que todo esto sea posible un año tras otro.

Oficina IAA

REUNIÓN PARA DAR CONTINUIDAD AL PROGRAMA INCLUSIVO EN EL AULA TEA PARA NIÑOS Y NIÑAS DEL CEIP ALONSO CANO (AULA DE HORMIGAS) 

REUNIÓN PARA DAR CONTINUIDAD AL PROGRAMA INCLUSIVO EN EL AULA TEA PARA NIÑOS Y NIÑAS DEL CEIP ALONSO CANO (AULA DE HORMIGAS)

Ayer día 19 de septiembre tuvo lugar una reunión en el CEIP Alonso Cano de Móstoles con los profesionales del centro, con las compañeras de PerroTerapia y con el Coordinador de la Oficina IAA  Israel González.
Como segundo año consecutivo tras los buenos resultados obtenidos el año anterior, se ha decidido dar continuidad a este programa inclusivo en el que van a participar alumnos y alumnas de 2º, 3º y 5º de primaria que se va a impartir en el CEIP Alonso cano (Aula de Hormigas).

EE5NCR0U8AAKoFT
En esta reunión lo que se hizo fue aclarar los objetivos de este año y mejorar el programa del año anterior además de elegir el perro que va a trabajar con los profesionales según el perfil de los alumnos.
Estamos muy contentos de poder dar continuidad a este proyecto y agradecer a los compañeros la colaboración.

Oficina IAA.

SESIÓN DE CONTROL DEL PROYECTO EN IAA “UN PERRO UN NIÑO FELIZ” ENTRE LA OIAA Y LA FUNDACIÓN ANA CAROLINA DÍEZ MAHOU 

SESIÓN DE CONTROL DEL PROYECTO EN IAA. PROGRAMA “UN PERRO UN NIÑO FELIZ” ENTRE LA Oficina IAA Y LA FUNDACIÓN ANA CAROLINA DÍEZ MAHOU

Hoy día 11 de septiembre de 2019 se ha celebrado una reunión para valorar lo hecho hasta el momento y planificar la puesta en marcha del nuevo curso 2019/2020 del programa «Un perro un niño feliz» que forma parte del Proyecto  “Primera Estrella” que desarrolla la Fundación Ana Carolina Diez Mahou desde hace algunos años.

A esta reunión ha acudido D. Francisco Javier Pérez-Mínguez Caneda, director de la Fundación.  Por parte de la Oficina de Intervención Asistida con Animales: Dr. Luis Lucio Lobato Rincón como profesor colaborador de la URJC, D. Israel González, Coordinador de la Oficina, Francisco Serrano Sánchez y Carlota Pérez Olmedo personal de la OIAA. Representando a las entidades Perros Azules y Animal Nature, responsables de llevar a cabo las sesiones de IAA, Luz Jaramillo González y Henar Iñigo Serna, respectivamente.

file-1
Durante la reunión se ha designado cómo llevar a cabo este nuevo curso dando continuidad a la investigación que tan buenos resultados esta dando para futuras publicaciones. Destacar que este Programa tiene el visto bueno tanto por parte del Comité Ético del Hospital Universitario 12 de Octubre como el Comité Ético de la Universidad Rey Juan Carlos.

Las sesiones se continuarán realizando en dos instancias diferentes. Parte de las sesiones se llevarán a cabo en las propias instalaciones de la Fundación y la otra parte se llevarán a cabo en las Clínica Universitaria de la URJC, aplicadas a los menores y a los cuidadores (familias de dichos menores).

   Agradecemos una vez más la confianza por parte de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou y del Legado María de Villota.

Oficina IAA

Oficina de Intervención asistida con animales como parte del Plan Estratégico Agenda 2030 de la URJC.

La Oficina de Intervenciones asistidas con animales pasa a formar parte del Plan Estratégico de la Universidad Rey Juan Carlos tras el cambio de Vicerrectorado.
El pasado día 3 de septiembre a las 10h se celebró una reunión de trabajo con todas las unidades y oficinas del Vicerrectorado de Planificación y Estrategia en el Salón de Grados del Departamental I de Móstoles.

En esta reunión se rogaba que acudiera todo el personal que componen todas las unidades y oficinas del Vicerrectorado. En nuestro caso acudimos los miembros de la Oficina de Intervención Asistida con Animales: Luis Lucio Lobato Rincón (Profesor en Psicología Social de la URJC) como profesor investigador, Israel González García como coordinador de la Oficina, Francisco Serrano Sánchez (Grado en Educación Primaria) administrador de la Oficina, Carlota Pérez Olmedo (Grado en Biología) como becaria de la Oficina y el Dr.

El objetivo de este workshop fue la de abordar cuestiones para mejorar el funcionamiento y la coordinación además de la comunicación oficial de cambio de Vicerrectorado quedando entonces englobada nuestra Oficina en el Vicerrectorado de Planificación y Estrategia con Andrés Martínez Fernández como Vicerrector estando así dentro del Plan Estratégico de la Universidad. Cada unidad u oficina elaboró una presentación en la que se reflejaban las actividades fundamentales que realiza, necesidades y actividades que creen que podían llevar a cabo con otras unidades y oficinas del Vicerrectorado e indicador de los ODS a los que pudiese contribuir.

La reunión se celebró correctamente en la cual todos los compañeros hicieron sus exposiciones y después hubo un breve debate para aclarar dudas que pudieran surgir o exponer algún planteamiento y empezar a trabajar transversalmente.

Nos mostramos muy ilusionados por empezar esta nueva etapa y agradecer al Vicerrector David Ortega por el trabajo realizado en estos dos últimos años.

OFICINA DE INTERVENCIÓN ASISTIDA CON ANIMALES:  Despacho: 003 Edificio del Rectorado Campus URJC Móstoles. Teléfono: 91.488.71.95  Email: oficina.iaa@urjc.es

La URJC junto a Purina colabora en la carrera solidaria Ilumina Móstoles 2019 y en el “Día del deporte 2019” a través de talleres Educativos acompañados con perros.

¿Qué es Ilumina Móstoles?
• Una prueba nocturna, con elementos lumínicos reflectantes para dar vistosidad al evento.
• Un evento que tiene un marcado carácter solidario, ya que 1 € del precio de la inscripción será donado a la Asociación Española ADELA que lleva a cabo el programa de afectados por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
• Se celebrará el sábado 18 de mayo, a partir de las 21.30h, con salida desde el Parque Finca Liana.
El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Deportes y en colaboración con la Asociación Atlética de Móstoles, organiza la carrera popular nocturna y urbana «Ilumina Móstoles 2019».
¿Qué es PatasPorLaELA?
El objetivo de este programa consiste en facilitar las fases de adaptación a la enfermedad a través de la Intervención Asistida con Animales, todo ello tutelado por una psicóloga experta. A través de esta ayuda solidaria se pretende incidir en la mejora de los recursos disponibles para el equipo terapéutico, formado por dicha psicóloga, un técnico y una perra debidamente seleccionada y entrenada en las sesiones.

WhatsApp Image 2019-03-12 at 09.30.00 (1)

El evento se llevará a cabo en dos distancias: una de 5 kilómetros para que puedan correr todas aquellas personas que están empezando en el mundo del running y otra de 10 kilómetros, con un circuito homologado.
«Día del Deporte 2019» (organizado por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Deportes)
• se desarrollará en el Parque Finca Liana (Avda. Iker Casillas s/n) el domingo 19 de mayo, a partir de las 10:00 horas.
• 10.00 horas 50 metros niñ@s de 3 y 4 años
• 10.15 horas 200 metros niñ@s de 5 y 6 años
• 10.30 horas 400 metros niñ@s de 7 y 8 años
• 10.45 horas 800 metros niñ@s de 9 y 10 años
• 11.00 horas 1000 metros niñ@s de 11 y 12 años

Al finalizar las mismas, se realizarán diferentes actividades en la zona de las fuentes del Parque Finca Liana y en la Pinada, en colaboración con asociaciones y entidades deportivas de la ciudad de Móstoles.
En dichas actividades contaremos con la colaboración de alumnado de la URJC (Programa Formación en Valores, Titulo Propio de Experto en IAA como con entidades que trabajan habitualmente junto con la Oficina en IAA en diferentes proyectos educativos, destacando este año la participación de PURINA España a través de su cuento “El verano que conocí a MI MEJOR AMIGO” el cual contaremos junto a los niños y niñas que asistan a nuestros talleres al perro o perros que nos acompañaran en este bonito día.

Enlaces de interés:

Nata, la perra que ayuda a los pacientes con ELA a canalizar sus emociones Tele 5

Nata, el galgo que asiste a los pacientes de ELA (La Razón)

INFORME FINAL II EDICIÓN #patasporlaelaIAA  

 

 

ILUMINA MÓSTOLES un año más colabora con #Patasporlaela IAA

Newslett. Concejalía de deportes.docx

Desde la Oficina de Intervención Asistida con Animales (O-IAA URJC), ubicada en la Universidad Rey Juan Carlos, queremos agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Móstoles y a la Concejalía de deportes, movilidad y transportes, su compromiso y colaboración con el programa #PatasporlaELA(IAA), haciendo posible nuestra participación en la carrera Ilumina Móstoles por segundo año consecutivo, demostrando una vez más su carácter solidario y colaborativo con los afectados de Esclerosis lateral amiotrofica (ELA), donando 1€ por cada inscripción a la Asociación Española ADELA para llevar a cabo el programa de afectados por esta enfermedad. El equipo terapéutico designado por la Oficina de Intervención Asistida con Animales (OIAA), está formado por una psicóloga, un técnico en IAA y una perra debidamente seleccionada y entrenada para dar apoyo al equipo terapéutico en las sesiones.

Las IAA aportan beneficios a nivel social, físico y psicológico mejorando la calidad de vida de los usuarios del servicio. Existen diferentes fases en el proceso de adaptación a la ELA. El objetivo de este programa consiste en facilitar cada una de estas fases a través de la Intervención Asistida con Animales, guiada por un experto en el área, un psicólogo. En este tipo de terapia, el perro funciona como vector de emociones facilitando la gestión y expresión de las mismas.

Queremos agradecer a lxs participantes su apoyo a dar visibilidad a esta enfermedad y quien la sufre. Queremos que se conozca la enfermedad y llevar ésta allá donde estemos… Queremos poner rostro y nombre a las personas que la sufren. Los enfermos de ELA y sus familiares viven una carrera diaria de esfuerzo y sacrificio, de lucha y entrega… Queremos sumar esfuerzos, queremos ser uno; en definitiva, queremos luchar con ELAlma.

Enlace información carrera
A continuación, os dejamos el enlace en el periódico La razón donde se hicieron eco de este programa: https://www.larazon.es/sociedad/medio-ambiente/nata-el-galgo-que-asiste-a-los-pacientes-de-ela-BH22437042?fbclid=IwAR2H8wH6Mh4VSZ8H5KPcy-SExBY48NcZfk15ZEnsPJunJxjmlrr2QVnh2_8
Enlace Web Oficina IAA: https://oficinaiaaurjc.com/proyectos-oficina-iaa-urjc/

¡Os esperamos!

oficina.iaa@urjc.es          Tlf: 914887195