ACTIVIDAD “LAS INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE”

Dia y hora: Viernes 12 de marzo de 2021

Lugar: Campus de Fuenlabrada, Universidad Rey Juan Carlos

Organiza: Profesor Ayudante Doctor. Departamento Humanidades. D. Daniel Collado Mateo.

Colaboran: Oficina Intervención Asistida con Animales de la URJC

Asociación de Intervención Asistida Con Animales ANIMAL NATURE

Para quien va dirigido: alumnos y alumnas del Grado en Ciencias de la actividad Fisica y el Deporte de la URJC

En el marco de la asignatura de “Actividades Físicas en Entornos Naturales” del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, se llevará a cabo esta actividad que tendrá como objetivo presentar al alumnado las posibles aplicaciones de las intervenciones asistidas con animales al contexto de las Ciencias del Deporte.

 La sesión constará de diferentes partes, iniciando con una aproximación teórica a las utilidades y la evidencia científica de los beneficios para la salud de las terapias asistidas con animales, así como el potencial uso en educación y recreación de las intervenciones asistidas con animales. En segundo lugar, trabajaremos con perros de terapia planteando una sesión práctica de aproximadamente 1 hora de duración. Esta parte práctica incluirá un saludo y presentación inicial, una parte principal compuesta por juegos motores en los que el perro será un facilitador del movimiento de los participantes, y una parte final de relajación y vuelta a la calma.

La actividad se realizará al aire libre, en el campus de Fuenlabrada, con los 3 grupos de prácticas de la asignatura en los siguientes horarios: grupo 1 de 10:00 a 11:00, grupo 2 de 11:30 a 12:30, grupo 3 de 13:00 a 14:00.

Si estas interesad@ en conocer más de nuestro trabajo en la Universidad Rey Juan Carlos puedes seguirnos tanto través de nuestro Blog como de nuestra WEB Oficial. Oficina de Intervención Asistida con Animales | URJC 2030

Anuncio publicitario

Terapia asistida con animales | Enfermedades raras o poco frecuentes

28 FEBRERO. DÍA INTERNACIONAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS O POCO FRECUENTES

La fundación Ana Carolina Diez Mahou junto a la Oficina de Intervención asistida con Animales trabaja desde hace años no solo en visibilizar todo tipo de enfermedades, sino en luchar por mejorar la calidad de vida de las personas que las padecen. La inclusión de animales en las terapias, mediante profesionales que guían la sesión, se ha demostrado que favorece tanto a usuarios como al equipo médico. Los niños y las niñas extrapolan muchas de sus emociones a través del animal para poder trabajar a partir de ellas. No son raras, no hay que excluirlas. Que no las veamos, no significa que no existan.

«PASAR DEL PAPEL DE SER CUIDADOS A SER CUIDADOR»

Agenda 2030: ODS 3, ODS 4, ODS 10 y ODS 16


AGRADECER y FELICITAR tanto Alba Iruela León como a Laura Moreno Villanova por su gran trabajo dando voz y sentimientos a este programa.
«SIGAMOS PROVOCANDO SONRISAS»

Os invitamos a nuestra nueva página Web

¡Buenos días a tod@s!

Desde la Oficina os queríamos comunicar que esta página quedará como blog y la dedicaremos a comunicar eventos puntuales como formación, conferencias, charlas, alguna noticia que no compartamos en la página web…

Por ello, os invitamos a visitar nuestra página web, donde publicaremos a partir de ahora las noticias más recientes del día a día. Os la dejamos por aquí: https://www.urjc2030.es/oiaa/

Mil gracias por estar ahí acompañándonos en cada nuevo proyecto y seguir compartiendo con vosotros las buenas noticias.

Os esperamos en nuestra web.

Cristina Martín Sánchez

Becaria de la Oficina IAA/URJC (Graduada en Psicología, estudiante MPGS)

La Oficina IAA/URJC, participa en el CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS: INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES, PERRO DE SERVICIO Y ASISTENCIA.

La Universidad Rey Juan Carlos, a través de la Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales, participa en el CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS: INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES, PERROS DE SERVICIO Y ASISTENCIA. Organizado por el Gobierno de la Ciudad de Mexico y el Instituto de las personas con Discapacidad de la CDMX.

OBJETIVO GENERAL: Fomentar el conocimiento sobre los derechos a la movilidad personal y a la habilitación y rehabilitación de las personas con discapacidad a través del uso de intervenciones asistidas y perros de servicio y asistencia, con el fin de que puedan lograr y mantener la máxima independencia, capacidad física, mental y social que facilite su inclusión y participación plena en todos los aspectos de su vida.

DIRIGIDO A: Personas con discapacidad, personas servidoras públicas, personas
integrantes de la sociedad civil y público en general.

FECHAS: Los días miércoles, del 17 de junio al 22 de julio

HORARIO:
11:00 a 13:00 horas (horario de la Ciudad de México, México)

18:00 a 20:00 horas (horario de Madrid, España)

Sigue la transmisión a través de la página de Facebook:

@IndiscapacidadCDMX

Para más información:  CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS 

thumb_1980_1140_435_0_0_crop

 

Conferencia Intervenciones Asistidas con Animales en el ámbito Universitario

El pasado día 12 de mayo a las 19h
Participamos en la primera charla dentro del  ciclo de conferencias organizadas desde el programa Inclúyete sobre temas de gran interés psicológico y social, que denominaremos Inclúyete-T. Se trata de encuentros con destacados profesionales que nos contarán su labor en proyectos innovadores de gran calado social. Será una oportunidad para conocer de primera mano sus responsables e intercambiar impresiones con ellos. Las mismas serán transmitidas en directo a través del canal de YouTube de Inclúyete.

La primera charla será impartida por Israel González, responsable de la Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales de la Universidad Rey Juan Carlos, que está enmarcada en el Vicerrectorado Planificación y Estrategia, dentro del Plan Estratégico Agenda 2030, de esta universidad.

La Oficina de IAA URJC es un recurso pionero, a nivel autonómico y nacional, que trabaja tanto a nivel interno informando y formando a alumnos de la URJC, como externo, cubriendo al sector profesional y particular que desee formarse o recibir asesoramiento sobre las Intervenciones Asistidas con Animales. Está formado por un equipo multidisciplinar, con profesionales de las ramas de educación, salud y social, lo que garantiza un amplio radio de actuación.

Desde el programa Inclúyete, creemos que es de gran interés conocer el funcionamiento y la labor de esta Oficina, que entronca con el Curso de actividad física asistida con animales en salud mental, que se viene impartiendo desde hace tres años desde el Secretariado de Deportes de la Universidad de Almería, en colaboración con la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), el Consejo Almería, Tierra sin Estigma y el Centro Zoosanitario perteneciente al Ayuntamiento de Almería.
Fuente: INCLÚYETE
PROGRAMA SOCIEDUCATIVO EN SALUD MENTAL

Enlace conferencia gravada y publica:

 

Reseñas:

Intervenciones asistidas por perros en el ámbito universitario de Almería

LA OFICINA DE IAA DE LA URJC COLABORARÁ CON EL PROGRAMA INCLÚYETE DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA (UAL)

Nota informativa:
Responsables de la Oficina de IAA de la URJC y del programa Inclúyete de la Universidad de Almería, han mantenido diversos encuentros para concretar la colaboración entre ambas instituciones. Por parte de la entidad andaluza, desde donde se organiza anualmente el Curso de Actividad Física Asistida con Animales, se ha propuesto que Israel González, responsable de la Oficina IAA, imparta una conferencia on-line para los alumnos de este curso, y todas las personas interesadas en la experiencia, el próximo 12 de mayo a las 19 horas, de la que informaremos con más detalle por este medio próximamente.

Igualmente, la Oficina de IAA/URJC asesorará en materia de bienestar animal e implementación de programas de investigación en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA)  en el ámbito comunitario.

El programa Inclúyete es una experiencia socioeducativa entre usuarios de salud mental, estudiantes, profesionales y colaboradores que busca favorecer la inclusión social de personas con trastorno mental grave, al igual que reducir el estigma hacia este colectivo. Recientemente ha sido galardonado con el premio FEAFES Andalucía 2020, que reconoce el trabajo de diversas instituciones en favor de la salud mental en esta Comunidad.

Inauguración de la III edición del Curso de Actividad Física Asistida con Animales del programa Inclúyete en Almería.

En este sentido, cabe señalar que, dentro del Programa Inclúyete, el curso que se imparte con animales es uno de los que más interés y repercusión ha generado entre los participantes. Esperamos que esta nueva colaboración entre las dos instituciones contribuya a la difusión de la importancia social en el trabajo con animales.

La UAL es premiada por su apoyo a las personas con problemas de salud mental


 

CONTINUAMOS CON UNAS SEMANAS CARGADAS DE ACTIVIDAD EN LA OFICINA DE INTERVENCIÓN ASISTIDA CON ANIMALES

I Jornada Vida Adulta en el Autismo – Federación Autismo Madrid
por Federación Autismo Madrid

El pasado 30 de octubre Federación Autismo Madrid organizó la I Jornada Vida Adulta en el Autismo. La Jornada fue inaugurada por el Consejero de Políticas Sociales, Igualdad, Familia y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero que estuvo acompañado por el… CONTINUAR LEYENDO

74470888_10215663789168163_2665363906834202624_o

CEIP Alonso Cano:
El día 7 de noviembre se realizó la presentación del Programa Inclusivo en Aulas TEA para los alumnos del CEIP Alonso Cano (Aula Hormigas). Esta vez contaremos con la Entidad Perroterapia que llevarán a la perrita Khoe y a su pequeña sustituta, Jacinta.  ENLACE NOTA DE PRENSA.
WhatsApp Image 2019-11-07 at 11.52.26 (3)
El pasado sábado día 9 de noviembre del 2019 continuaron las sesiones con nuestros niños de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou con AnimalNature y Perros Azules.  En las instalaciones de la Clínica Universitaria de la URJC (Alcorcón).

Trabajando la atención y la estimulación sensorial junto a nuestros perros de terapia. Atendiendo a las necesidades individuales de cada uno de los menores que participan en el programa.

imagen pixelada
Equipo Oficina IAA/PerrosAzules en sesión

IMG-20191109-WA0042
Inu y Annie con muchas ganas de empezar la sesión con niños y niñas de la Fundación.

 

IMG-20191109-WA0043
Equipo OficinaIAA/AnimalNature en sesión. ¡¡¡Siempre es buen momento para sentirse y relajarse un poco después de la sesión!!!

 

Lunes día 11 de noviembre con los otros  2 grupos de niños que está en la Fundación Ana Carolina Diez Mahou , estos de la mano de OficinaIAA/Perros Azules. En la sede de la Fundación.

imagen pixelada 214 de noviembre. Continuamos con el programa en el Colegio Hogar Buen Consejo, con nuestra alumna del pasado  Titulo Propio Experto en IAA  Carlota González como Experto y con el Técnico y Experto en IAA Demian Philip, de AnimalNature, que llevan a cabo las sesiones.

14.11.19 _ convierte tu muro en un peldaño_

Formación en Valores para Escolares 14 de noviembre:
Y para finalizar esta intensa semana, tuvo lugar la presentación del programa Formación en Valores para Escolares en el Campus de Móstoles, que la impartieron los compañeros de la Federación Madrileña de Autismo, Marta Mateo Garitagoitia, de Héroes de 4 Patas, Miguel Fernández Elipe y de la Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales, Israel González García como coordinador de la Oficina y Francisco Serrano.

 

Podéis seguir nuestras publicaciones en Facebook  TWITTER

Oficina IAA

PRESENTACIÓN PROGRAMA INCLUSIVO EN AULAS TEA PARA ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CEIP ALONSO CANO (AULA HORMIGAS) Móstoles.

 

Hoy día 7 de noviembre de 2019 ha tenido lugar la presentación del programa Aulas TEA en el CEIP Alonso Cano (Aula Hormigas). Lo primero de todo queremos agradecer a los asistentes a la misma su interés por nuestra labor y porque gracias a ellos, podemos seguir realizando estos programas.

Han acudido a la presentación en primer lugar, la Alcaldesa de Móstoles Noelia Pose, la Concejala de Educación Escolar Natividad Gómez,Julio A. Alfonso Coordinador Concejalia de Educación y Juventud, Lola Panadero Técnico de la Consejería de Educación y Francisco Guijarro Inspector de Área Territorial de Madrid Sur.

Andrés Martínez, nuestro Vicerrector de Planificación y Estrategia fue el que inauguró la presentación con una breve introducción de unos minutos explicando la labor de nuestra universidad y cómo está posicionada en este tipo de proyectos, tras una breve introducción por parte de la Directora del centro, Eloísa Solís Iglesias. Israel González, Coordinador de la Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales, ha sido el que ha llevado a cabo la explicación del proyecto, tanto el del año pasado cómo el de este año en este mismo centro. Han continuado la presentación las docentes del centro Virginia Chamorro y Celia Rodrigo que además van a participar en las sesiones de manera coordinada con la experta y la técnica en Intervenciones Asistidas con Animales que van a llevar a cabo las sesiones que son Irene Delgado Alonso Martínez y Olga Mollá Pendolero respectivamente. WhatsApp Image 2019-11-07 at 11.52.26 (3).jpeg

También acudieron a la misma los representantes del AMPA y los familiares de los alumnos que van a ser beneficiarios directos de este programa.
Se han expuesto las mejoras consideradas anteriormente y los cambios con respecto al programa piloto que se realizó el año pasado, además de exponer a todos los asistentes los datos recogidos tras el programa piloto para reflejar el apartado de investigación que hay detrás de todo este tipo de proyectos. También se ha presentado a Khoe, la perrita que trabajará en estas sesiones y a su sustituta, Jacinta.
De nuevo agradecer la gran acogida del centro y a todos el interés mostrado y el trabajo que todos realizan, ya que sin ellos no sería posible.

Oficina IAA

WhatsApp Image 2019-11-07 at 14.25.05 (2)

WhatsApp Image 2019-11-07 at 11.52.02WhatsApp Image 2019-11-07 at 11.52.26 (2)4efa9cb5-63fe-45c8-99f4-088065f6b6b6.jpgWhatsApp Image 2019-11-07 at 14.25.05(2)b7e8881b-fa5b-4da9-9fe0-18d363b2b3b9

TERRÁNEA Y LA OFICINA DE INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES CONTINÚA COLABORANDO EN EL 2019 CON NUEVOS PROYECTOS

Desde el año 2017 la Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales cuenta con la colaboración de Terránea (Correduría de Seguros) con amplia experiencia en el sector y especialistas en el ámbito de seguros de mascotas.
Este año, contamos de nuevo con su colaboración lo que nos proporciona un Seguro de Responsabilidad Civil que nos permite seguir llevando a cabo los proyectos con la participación  de perros en diferentes programas en IAA y eventos organizados desde la Oficina IAA.
Queríamos agradecer, nuevamente, a Terránea y a su equipo la predisposición y el interés por conocer nuestros proyectos y la colaboración que nos aporta, un año más, el poder dar continuidad a nuestros programas.

Información Terranea

Oficina IAA

Oficina de Intervención asistida con animales como parte del Plan Estratégico Agenda 2030 de la URJC.

La Oficina de Intervenciones asistidas con animales pasa a formar parte del Plan Estratégico de la Universidad Rey Juan Carlos tras el cambio de Vicerrectorado.
El pasado día 3 de septiembre a las 10h se celebró una reunión de trabajo con todas las unidades y oficinas del Vicerrectorado de Planificación y Estrategia en el Salón de Grados del Departamental I de Móstoles.

En esta reunión se rogaba que acudiera todo el personal que componen todas las unidades y oficinas del Vicerrectorado. En nuestro caso acudimos los miembros de la Oficina de Intervención Asistida con Animales: Luis Lucio Lobato Rincón (Profesor en Psicología Social de la URJC) como profesor investigador, Israel González García como coordinador de la Oficina, Francisco Serrano Sánchez (Grado en Educación Primaria) administrador de la Oficina, Carlota Pérez Olmedo (Grado en Biología) como becaria de la Oficina y el Dr.

El objetivo de este workshop fue la de abordar cuestiones para mejorar el funcionamiento y la coordinación además de la comunicación oficial de cambio de Vicerrectorado quedando entonces englobada nuestra Oficina en el Vicerrectorado de Planificación y Estrategia con Andrés Martínez Fernández como Vicerrector estando así dentro del Plan Estratégico de la Universidad. Cada unidad u oficina elaboró una presentación en la que se reflejaban las actividades fundamentales que realiza, necesidades y actividades que creen que podían llevar a cabo con otras unidades y oficinas del Vicerrectorado e indicador de los ODS a los que pudiese contribuir.

La reunión se celebró correctamente en la cual todos los compañeros hicieron sus exposiciones y después hubo un breve debate para aclarar dudas que pudieran surgir o exponer algún planteamiento y empezar a trabajar transversalmente.

Nos mostramos muy ilusionados por empezar esta nueva etapa y agradecer al Vicerrector David Ortega por el trabajo realizado en estos dos últimos años.

OFICINA DE INTERVENCIÓN ASISTIDA CON ANIMALES:  Despacho: 003 Edificio del Rectorado Campus URJC Móstoles. Teléfono: 91.488.71.95  Email: oficina.iaa@urjc.es