Conferencia Intervenciones Asistidas con Animales en el ámbito Universitario

El pasado día 12 de mayo a las 19h
Participamos en la primera charla dentro del  ciclo de conferencias organizadas desde el programa Inclúyete sobre temas de gran interés psicológico y social, que denominaremos Inclúyete-T. Se trata de encuentros con destacados profesionales que nos contarán su labor en proyectos innovadores de gran calado social. Será una oportunidad para conocer de primera mano sus responsables e intercambiar impresiones con ellos. Las mismas serán transmitidas en directo a través del canal de YouTube de Inclúyete.

La primera charla será impartida por Israel González, responsable de la Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales de la Universidad Rey Juan Carlos, que está enmarcada en el Vicerrectorado Planificación y Estrategia, dentro del Plan Estratégico Agenda 2030, de esta universidad.

La Oficina de IAA URJC es un recurso pionero, a nivel autonómico y nacional, que trabaja tanto a nivel interno informando y formando a alumnos de la URJC, como externo, cubriendo al sector profesional y particular que desee formarse o recibir asesoramiento sobre las Intervenciones Asistidas con Animales. Está formado por un equipo multidisciplinar, con profesionales de las ramas de educación, salud y social, lo que garantiza un amplio radio de actuación.

Desde el programa Inclúyete, creemos que es de gran interés conocer el funcionamiento y la labor de esta Oficina, que entronca con el Curso de actividad física asistida con animales en salud mental, que se viene impartiendo desde hace tres años desde el Secretariado de Deportes de la Universidad de Almería, en colaboración con la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), el Consejo Almería, Tierra sin Estigma y el Centro Zoosanitario perteneciente al Ayuntamiento de Almería.
Fuente: INCLÚYETE
PROGRAMA SOCIEDUCATIVO EN SALUD MENTAL

Enlace conferencia gravada y publica:

 

Reseñas:

Intervenciones asistidas por perros en el ámbito universitario de Almería

Anuncio publicitario

“V ENCUENTRO NACIONAL DE FAMILIAS CON ENFERMOS MITOCONDRIALES. BURGOS 2019”, Gracias por la invitación.

El pasado 29 de noviembre llevamos a cabo la presentación del programa “Un Perro un Niño Feliz”en el Centro CREER . El cual se realiza junto a las familias de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou.
Primero, agradecer el interés y el cariño mostrado por las familias hacia el programa y el trabajo que desarrollamos desde la URJC a través de nuestra Oficina IAA.
La ilusión y la motivación transmitir el trabajo que se está realizando con y para las familias que participan, hicieron que los trayectos desde Madrid junto con los dos equipos especializados en IAA e Israel González García, como coordinador, restaran cansancio al esfuerzo que supone dicho desplazamiento.
La participación en el Encuentro, el cual estuvo estructurado en:
• BLOQUE 1: CIENTÍFICO: que abarcaría una parte clínica y otra de investigación (esta jornada es abierta a todos).
• BLOQUE 2: CUIDADOS Y APOYOS: contaremos con talleres teórico-práctico sobre cuidados del cuidador, transferencias, primeros auxilios, etc.
• BLOQUE 3: TERAPIAS: psicología, fisioterapia, SAAC y terapia con perros.
• BLOQUE 4: OCIO: básicamente experiencias relacionadas con el deporte.
• BLOQUE 5: CONVIVENCIA FAMILIAS: intercambio de experiencias.

Nuestra participación se centró en el “BLOQUE 3: TERAPIAS: psicología, fisioterapia, SAAC y terapia con perros”.

78391299_10215930822403827_6403002820437475328_o
Fue tarea de Israel González, arrancar con una presentación de la Oficina IAA, exponiendo el apoyo y respaldo de la Universidad Rey Juan Carlos, más concretamente, a través del Vicerrectorado de Planificación y Estrategia. Vicerrectorado encargado de promover el cumplimiento de la Agenda 2030 por parte de la Universidad y todos los departamentos que la componen. Para proseguir con una breve ponencia sobre qué son las IAA, qué profesionales intervienen en las mismas y el papel que asume el perro en dichas intervenciones.


IMG_20191202_130139
A continuación, fue el turno de Luz Jaramillo González (Asoc Perros Azules) como responsable de las sesiones en las cuales participan dos grupos de niñ@s de afectación media. Dichas sesiones se llevan a cabo en la de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou. Mientras que un tercer grupo, de afectación grave, se realiza los sábados en la Clínica Universitaria de la URJC (Campus de Alcorcón).

IMG-20191130-WA0005
Henar Iñigo Serna (Asoc. AnimalNature) responsable de los dos grupos que participan los sábados en la Clínica Universitaria de la URJC. Fue la encargada de dar a conocer el papel del perro en ambos grupos, uno de ellos con niñ@s con afectación media, mientras que el otro está compuesto por los cuidadores de los niños de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou


IMG_20191202_130107
El broche final corrió a cuenta de Demian Philp Torallas (Asoc. AnimalNature) que expuso la importancia de la selección, entrenamiento, bienestar animal y protocolos de zoonosis de los perros de terapia. Recalcando “La importancia de seleccionar para cada programa al perro que mejor se adapte…”.

Tras la comida, se formaron dos grupos para realizar una Actividad asistida con Animales (AAA). Los grupos que estaban compuestos por niños y niñas de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou acompañados de sus familiares más cercanos. Contando con la participación de un Experto en IAA, un Técnico y un Perro. Dicha actividad pudo ser observada tanto por familiares, como profesionales del CREER.

Deseamos agradecer especialmente a la Fundación Ana Carolina Diez Mahou y AEPMI por su invitación, dándonos la posibilidad de dar visibilidad al trabajo que se lleva a cabo desde la OIAA-URJC.

Oficina IAA

untitled

Participamos en : I Jornada de Vida Adulta en el Autismo. Próximo 30 de Octubre 2019

En muchas ocasiones cuando se habla de Trastorno del Espectro del Autismo se tiende a hacer referencia a niños, niñas o adolescentes y se deja a un margen la edad adulta. Sin embargo, el autismo acompaña a la persona a lo largo de toda su vida y sus manifestaciones y necesidades cambian en función de las distintas etapas del desarrollo. Por eso, Autismo Madrid ha querido organizar la primera Jornada centrada en la Vida Adulta de las personas con Autismo.

PROGRAMA PROVISIONAL DE LA JORNADA
Ponencia: Envejecimiento y TEA: protocolos diagnósticos, síntomas, síndromes geriátricos, proceso de envejecimiento. Dr. Fraguas (AMI-TEA).

Ponencia: Empleo con Apoyo en personas con TEA. Rosa María Clavaín Piqueras (Directora la Asociación ADISGUA y Preparadora Laboral especialista en Empleo con Apoyo para personas con discapacidad intelectual).

Ponencia: Intervenciones Asistidas con Animales con adultos. Programa “HUELLAS AZULES” Luis Pradillos (FAM), Israel González Coordinador Oficina Intervenciones Asistidas con Animales  (URJC) y Mª Cruz Arroyo-Psicóloga (CEPRI).

MESA REDONDA: ENFOQUES MULTIDISCIPLINARES EN LA VIDA ADULTA. Presentación mesa redonda: Juan Carlos Rueda.

Terapeuta Ocupacional. Juan Carlos Rueda- Asociación APNA
Paloma Esteban- Asociación NUEVO HORIZONTE.
Educador/a. Eva María Yagüe -FUNDACIÓN QUINTA
Persona con TEA -Usuario de APNA
Familiar- Entidad CEPRI

INSCRIPCIÓN Web Federación Autismo Madrid  

La URJC junto a Purina colabora en la carrera solidaria Ilumina Móstoles 2019 y en el “Día del deporte 2019” a través de talleres Educativos acompañados con perros.

¿Qué es Ilumina Móstoles?
• Una prueba nocturna, con elementos lumínicos reflectantes para dar vistosidad al evento.
• Un evento que tiene un marcado carácter solidario, ya que 1 € del precio de la inscripción será donado a la Asociación Española ADELA que lleva a cabo el programa de afectados por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
• Se celebrará el sábado 18 de mayo, a partir de las 21.30h, con salida desde el Parque Finca Liana.
El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Deportes y en colaboración con la Asociación Atlética de Móstoles, organiza la carrera popular nocturna y urbana «Ilumina Móstoles 2019».
¿Qué es PatasPorLaELA?
El objetivo de este programa consiste en facilitar las fases de adaptación a la enfermedad a través de la Intervención Asistida con Animales, todo ello tutelado por una psicóloga experta. A través de esta ayuda solidaria se pretende incidir en la mejora de los recursos disponibles para el equipo terapéutico, formado por dicha psicóloga, un técnico y una perra debidamente seleccionada y entrenada en las sesiones.

WhatsApp Image 2019-03-12 at 09.30.00 (1)

El evento se llevará a cabo en dos distancias: una de 5 kilómetros para que puedan correr todas aquellas personas que están empezando en el mundo del running y otra de 10 kilómetros, con un circuito homologado.
«Día del Deporte 2019» (organizado por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Deportes)
• se desarrollará en el Parque Finca Liana (Avda. Iker Casillas s/n) el domingo 19 de mayo, a partir de las 10:00 horas.
• 10.00 horas 50 metros niñ@s de 3 y 4 años
• 10.15 horas 200 metros niñ@s de 5 y 6 años
• 10.30 horas 400 metros niñ@s de 7 y 8 años
• 10.45 horas 800 metros niñ@s de 9 y 10 años
• 11.00 horas 1000 metros niñ@s de 11 y 12 años

Al finalizar las mismas, se realizarán diferentes actividades en la zona de las fuentes del Parque Finca Liana y en la Pinada, en colaboración con asociaciones y entidades deportivas de la ciudad de Móstoles.
En dichas actividades contaremos con la colaboración de alumnado de la URJC (Programa Formación en Valores, Titulo Propio de Experto en IAA como con entidades que trabajan habitualmente junto con la Oficina en IAA en diferentes proyectos educativos, destacando este año la participación de PURINA España a través de su cuento “El verano que conocí a MI MEJOR AMIGO” el cual contaremos junto a los niños y niñas que asistan a nuestros talleres al perro o perros que nos acompañaran en este bonito día.

Enlaces de interés:

Nata, la perra que ayuda a los pacientes con ELA a canalizar sus emociones Tele 5

Nata, el galgo que asiste a los pacientes de ELA (La Razón)

INFORME FINAL II EDICIÓN #patasporlaelaIAA